[quote=dreidre;28954]Pues va a ser q no!!! de verdad q no se la ley ni soy abogado, pero por encima del propietario estan las leyes locales y por encima de estas las autonomicas y luego las generales y Estrasburgo y jeje
Vale q mejor dejar las cosas claras desde el inicio del contrato, pero hay cosas q por muy propietario q seas no puede estipular pq es anticonstitucional!!!:mad:
Un ayto cifra un numero de animales por vivienda y estipula el nº de metros cuadrados por animal, ok y sobre estas leyes no esta el señor propietario de la vivienda del municipio en cuestion. Las comunidades de propietarios establececen unos estatutos, deben estar firmados por todos los propietarios y en el apartado animales domesticos, con q solo uno no acepte no rige!!! A ver si hay algun abogado q nos explique mejor como funciona esto pq abusos los hay por ambas partes, inquilinos destrozones y morosos y propietarios con aires de presidentes.[/quote]
casi todos sabemos lo que pasa con las leyes de libertades en este pais: papel mojado. si yo busco un piso para vivir y nome pongo de acuerdo con el propietario en cuanto a los animals a vivir en el piso, con razón y sin razón, pudo hacer dos cosas. buscar otro piso, o pleitear, gastarme el dinero y esperar dos o tres años a que me den la razón…
yo entiendo perfectamente que haya un propietario que no quiera alquilar su piso a inquilinos con animales. destrocen, o se coman paredes, o arañen muebles, o simplemente no lo hagan. Para ti a lo mejor no son desperfectos graves, y para otra persona es un mundo. yo lo entiendo, porque entiendo que no todo el mundo tiene que tener el mismo concepto que tengo yo de los animales. es así de claro. y además parece ser que la ley los ampara. Si no hay una normativa expresa, y él añade una clausula prohibiendo animales domésticos, lo puede hace efectivo, pues no es un fraude de ley. si el contrato privado no va contra una ley…entonces, hay que cumplirlo, o si no puede ser motivo de rescisión de contrato.
no quiero que nadie se moleste, pero como antes he dicho, siempre he estado totalmente en contra de propietarios de animales que no entienden que hay personas que ni de lejos miran a los animales como lo hacen ellos. hay gente que odia a los gatos, no soporta a los perros, y no quiere ni ladridos cerca, ni olores de animales, ni verlos delante de sus ojos. y yo lo entiendo… y los argumentos de ‘es mas educado que muchas personas’, ‘no muerde’`, ‘no araña’, ‘es muy limpio’, no me valen…
en mi bloque somos 12 vecinos, y hay un perro chiquitín, pero con muy malas pulgas, y digo muy malas pulgas, porque me le cruce es la escalera cuando el dueño bajaba con él y sin mediar palabra (nunca toco a ningun perro, ni conocido ni desconocido), me saltó encima y me mordio la manga de la gabardina, y le tuve que zarandear hasta que se soltó, y llegó a pegarme tarisco. el dueño se disculpó, y toda la mosca, y me dijo que estaba vacunado, que no esa malo, y toda pesca, y yo no monté lio, pero llega a ser otra, y el tio tiene que deshacerse del perro: y con razón: no le llevaba con correa ni bozal, y podia haber convocado yo a los vecinos para contarles lo sucedido y la conveniencia de que no hubiera animales que agredieran a vecinos y tal…,porque hay niños, y no sé qué…
cuando vivia con mis padres, ojo, 32 vecinos en el bloque, 19 perros y una gata. habia de todo…pero ¿por qué tengo yo que subir con un collie en un ascensor minusculo???..¿y por qué oler los meos de la perrita del quinto A en el portal???..hablándolo con amigos, me decían: la culpa no la tienen los animales, la tienen los dueños…¡estaría bueno!..pero los vecinos son los que tienen que hacer lo imposible para que los animales no molesten a quien no tienen que molestar…
a ver cuando nos entra en la cabeza, que un gato entrando en balcón ajeno, puede ser una molestia para el dueño del balcón, o los ruidos intempestivos en mitad de la noche de gatos saltando de silla a silla y arrastrandolas por el suelo, o ladridos lastimeros a las 3 de la mañana…
y la peor parte de la irresponsabilidad se la llevan los animales, que encuentran comida envenenada, que desparecen misteriosamente o reciben perdigonazos…pues claro que son desaprensivos quienes hacen esto, pero lo que hay que hacer, es, no darles la oportunidad.