[quote=ximiska;39753]no hay una linea de pensamiento más que la de que: si realmente eres un amante de los animales, no te pueden gustar los festejos taurinos. es muy simple.
¿arte, cultura, supervivencia del “bicho”??? por favor! eso es crueldad pura y dura, y no me entra en la cabeza como alguien puede disfrutar de esa cosa tan repugnante y humillante, tanto para el animal como para el género humano - y encima excusarse con estos pseudo-argumentos!
a mi me puede gustar los decorados del circo, pero no voy al circo a ver como le dan latigazos al pobre león. no se puede ser coherente al 100% en esta vida, pero hay unos mínimos.
es como los que dicen que el toro de lidia se extinguiría…¿y? ¿acaso eso es un argumento válido? entonces, el lince ibérico, si no sirve para cazarlo y hacer alfombras…¡que se extinga! total, es carísimo mantenerlo. No se puede cazar, no se puede torturar…por tanto , no sirve para nada, a juicio de esta gentuza. El problema es que la gente ve al toro como un objeto al que se le puede humillar y torturar, sin tener en cuenta el dolor y el miedo que sufre, y luego nos preocupamos que si a nuestro perro o gato le duele una pata.
Lo siento chicas, pero yo lo veo así.[/quote]
y estás muy equivocada con lo de que antitaurinos hay poquitos. sobretodo viviendo en el norte deberías saberlo. o eso o que no quieres verlo.
sino mira la cantidad de votos que obtuvo el PACMA en las elecciones este año y lo que ha subido, y casi sin publicidad alguna, muy poquita gente conoce su existencia.
No quiere internet que yo pueda contestar est post…por dos veces se me ha ido al tacho mi respuesta…intentaré…‘reproducirla’…
yo entiendo tu postura, aunque no la comparto 100%. Me parece muy categorica la afirmación:
[I]no hay una linea de pensamiento más que la de que: si realmente eres un amante de los animales, no te pueden gustar los festejos taurinos. es muy simple. [/I]
En el foro chirrian las opiniones pro-tauinas, como chirrían los criadores o vendedores de animales llamados de raza. Eso es así: un hecho, con lo cual si hay una linea de pensamiento predominante, que no única, pero sí general.
Maneras de querer a los animales, hay muchas… Vivir en un respeto total y absoluto, estricto y escrupuloso a los animales, es practicamente imposible en el mundo que nos ha tocado vivir.
Ya he dicho, que los festejos taurinos no se pueden racionalizar, de ninguna manera, d ela misma forma que no se pueden racionalizar otras tantas cosas que hacemos diariamente y que nos gustan, que no son beneficiosas y que además puden ser hasta delito…pero las hacemos… sin poder explicar el por qué… eso es así…
El festejo taurino cuenta a su favor, entiendase a su favor como motivos para su supervivencia, el ser considerado una cultura, un arte, la tradición, y además el negocio económico. Y eso es cierto, y es así. Ojo, no estoy diciendo que esté de acuerdo. Digo que es así. Estos festejos han sobrevivido a siglos y siglos, y la unica manera que conozco de que cesen y desaparezca, es, que las plazas se queden vacías. Cuando a un torero no le paguen 10 o 15 millones por torear a dos toros, todo el arte que proclama desaparecerá, y se dedicará a tener restaurantes, discotecas o concesionarios de coches de alta gama…es así.
Creo que hay un numero sinificativo de la población al que le gustan los toros, por lo que sea, equivocados o no… otro aún mas grande que este, que ni fú ni fá, osea que pasan… un numero reducido de personas que abiertamente rechazan el espectáculo, y por ultimo otro minusculo que lo rechaza y ademas obra en consecuencia, que son antitaurinos convencidos y comprometidos.
Cuando las eleccions entre en lapagina del PACMA y vi los resultados electorales desglosados, pues tenia curiosidad. evidentemente el aumento de votantes habia sido espectacular. probablemente habra muchos antitaurinos que han votado a otro partidos y no al PACMA…
eso que dices del Norte y el Sur, y que estoy equivocada…bueno…pues creo que no. He vivido y vivo en el Norte, y he vivido en el Sur, en la Ruta del Toro. Y te puedo decir que la afición a los toros es mayor en el Norte que en el Sur, al menos donde yo he vivido. Probablemente en Euskadi no hay mucha, pero te aseguro que el barrio de Bilbao de donde soy, es apabullante, y en otras poblaciones pequeñas, igual. Y además un público muy exigente y entendido.
eso me chocó mucho con la afición que había en el Sur donde vivía…mucho menor, y no muy entendida…
esa es mi impresión…