Se trata de un macho persa de 11 años, castrado, que han visto 3 veterinarios, le han hecho analítica completa de sangre y orina, varias radiografías y una ecografía.
Llevaba tiempo comiendo menos y moviéndose menos, coincidiendo con la muerte de su compañera felina de 14 años (nada contagioso, linfoma intestinal). A los dos meses trajimos una cachorrita de 2 meses pensando que a todos nos animaría, sobre todo a él ( fue testada doble negativa) y todo empeoró desde los primeros días de su llegada. De repente un día vomitó flema blanca con hilos de sangre fresca, lo hizo una única vez y no le volvió a pasar.
Siempre fue un gato sano con cacas normales y sin vomitar nunca, solo una pizca estreñido algunas veces, pero hace casi todos los días y normal. (Ahora hace poco, porque come poco)
Le llevamos inmediatamente después de aquel vómito y le hicieron analítica de sangre y orina, la de orina bien y en la de sangre nada relevante, tan solo lo típico de haber vomitado.
La gatita le estresa mucho la chillaba a menudo y bufaba alguna vez cuando ella se lanzaba a jugar con él, les separamos, pero con que se lo haga dos veces al día ya se estresa, siempre fue muy sensible. Pero nos preocupa que pueda no ser estrés y coincida todo con algo físico.
Después de aquel vómito inyectaron antipirético y le mandaron un jarabe para la gastritis. Tenía sola una pizca de fiebre, 39 si no recuerdo mal.
Pareció mejorar un par de días pero al tercero empezó con vómitos o mejor dicho regurgitaciones cada 15 o 30 minutos de una espuma blanca, tenía como problemas al tragar y estaba totalmente afónico (casi 1 mes después aún no ha recuperado la voz). Después de varias horas así durante la noche le llevamos de urgencias le hicieron radiografías y el lunes siguiente ecografía y le inyectaron antibiótico, antiinflamatorio y analgésico, ese día tras la inyección fue cuando mejor estuvo, como hacía años, activo, contento y siguiéndonos a todas partes, incluso con la gatita rondando, intuimos que debió ser el analgésico porque debía tener dolor por los gases.
En la radiografía vieron que tenía el colon y el intestino lleno de gas aumentado de tamaño unas 5 veces y unos minúsculos cristalitos, nos dijeron que no era importante, y un riñón un poquitín más grande que otro que antes no tenía (le hicimos una radiografía de control por una infección de orina hace 3 años) los cristales nos dijeron que no era ni como para cambiarle de comida. Y en la analítica la función de los riñones era buena.
Le mandaron como tratamiento 1 semana ranitidina para el gas y la movilidad del colon que al parecer no tiene no toda la movilidad que debería.
Casi un mes después, no ha vuelto a vomitar y se mueve un poco más pero sigue sin voz y como con molestias al tragar, de vez en cuando tose y sigue sin querer comer mucho.
3 días después de la radiografía, le hicieron la ecografía y vieron que seguía teniendo gas pero que había mejorado bastante y tenía un ganglio un poquitín reactivo.
Era una máquina de ronronear y ya casi no lo hace nunca. De hecho ronronea más a los veterinarios que en casa.
Desde los 7 años come Royal Canon sterilized 37, nunca le hemos cambiado.
Nos estamos volviendo locos todos y el animal no termina de normalizarse. ¿Es posible que un episodio de estrés pueda ocasionar todo eso? ¿O sus síntomas pueden cuadrar con algo físico?
Nos dijeron que enfermedad inflamatoria intestinal no era, porque las paredes del intestino no estaban engrosadas, no había diarrea, ni vómitos, quitando estos dos episodios puntuales.
Tampoco sé si si pueden desarrollar de repente una intolerancia alimentaria a su comida de siempre, he pensado en cambiarle a este pienso pero no sé si por su edad y riñones es adecuado aumentar la proteína en este e caso: Pienso Applaws gatos con salmón /
Proteína: 34%
Grasas: 15%
Fibra: 6%
Ceniza: 10%
Ácidos grasos Omega 6: 3%
Ácidos grasos Omega 3: 1.2%