¿Por qué cuando pasamos por la calle o por alguna casa medio abandonada decimos “uihh, cómo huele a gato”? Ese olor viene del marcado de los machos enteros. Son sus glándulas las que emiten ese olor tan penetrante y desagradable.
Lo que está claro es que en casa, ni hembras ni machos deben estar enteros. Primero por los maullidos del celo (machos y hembras) y, en segundo lugar, por las glándulas de los machos. Al esterilizarlos, siempre bajo el consejo y supervisión del veterinario, asunto arreglado.
Yo tengo en casa a la parejita. Petra es hembra y Goyo es macho. En otro apartado ya conté la confusión con el que ahora es Goyo y que en un principio iba a llamarse Clarita, jajaja.
Bien, pues cuando Petra era adolescente, era imposible tener paz en casa. Estaba maullando constantemente y yo estaba de los nervios de oírla y sufriendo por su desesperación. Fui al veterinario, me informé de todo y asunto arreglado. Me costó tomar la decisión (porque me sentía mala madre), pero desde ese momento y hasta ahora, está tan sana, contenta y feliz como cuando era jovencita.
Cuando me enteré que Clarita era Goyo, vuelta al veterinario e idem. Yo también soy una HISTÉRICA con los olores. Nadie que viene a casa percibe que tengo gatos.
Podría decirse que los gatos son más limpios que los humanos. Es más, cuando se me derrama, por ejemplo, el café en el suelo, de inmediato vienen ellos a llamarme la atención con su patita frotando en el suelo como diciendo “ejj, qué asco ; a ver si tenemos más cuidado”.
Para que te des cuenta de lo limpios que son. Cuando, por razones “x” no les he limpiado su cajón, me encuentro sus popos fuera del cajón. Ahí me están diciendo ¡en esa guarrería lo vas a hacer tú, guapa!
Comparto la opinión unánime de que los animales son el reflejo de sus cuidadores. Si el dueño es agresivo, el animal también lo será. Si el dueño es un cerdo, el animal también lo será porque nadie se encargará de enseñarle y/o educarle, así de simple.
Valora seriamente qué es lo que quieres. Ten en cuenta que cuanto más pelo y largo tenga un gato (persa, angora, etc.), mayores serán tus obligaciones para con él/ella: cepillados constantes para evitar los pelos por la casa y, especialmente, para evitarles problemas gástricos con todo lo que se tragarán al lavarse con la lengua.
Ningún animal debe servir de elemento decorativo. Necesitan muchos cuidados y estos cuidados le corresponden a sus dueños, ni más ni menos.
Mis dos gatos son europeos, es decir, no son de raza. Petra procede de una camada de gatitos caseros. Los dueños no querían hacerse cargo de tanto bichín y allí fui yo. La escogí a ella como podía haberlo hecho con cualquiera de sus hermanos. Además, fue porque me llamó la atención, porque yo no tenía la más remota idea de si era macho o hembra.
Goyo procede de una jaula en una tienda de animales. Es decir; abandonado. Si no lo hubiera “comprado” yo, ¡a saber cuál habría sido su final! Es tan rubio como un vikingo, pero estaba zarrapastroso y sucio hasta decir basta. ¿Qué hizo que nos enamoráramos? Sentir en mi dedo su boquita e incipientes dientes y una mirada de esas que te dicen “no me dejes aquí, por favor”
Bueno, pues no sé qué es lo que tienen los animales que se sienten abandonados y después recogidos por alguien. Goyito es lo más cariñoso y noble que ha parido madre.
Entiendo y respeto tu decisión de pagar una fortuna por un gato “de postín”, pero ten siempre presente que el cariño no se compra.
Con todo lo que te estás moviendo para informarte bien, a buen seguro tomarás la decisión más acertada. Un saludo.